LOS SALDOS
de Raúl Capdevila
LOS SALDOS

sinopsis
sinopsis
José Ramón Capdevila, último de tres generaciones de agricultores y ganaderos, recibe la noticia de que su hijo Raúl va a volver a casa tras no encontrar trabajo en la ciudad. Con la espera de encontrar algo mejor, ambos vuelven a trabajar juntos en la granja, al mismo tiempo que, en el pueblo, se anuncia el desembarco del “Grupo Pini”, una importante empresa del sector cárnico que quiere construir un enorme macro-matadero.
ficha técnica
ficha técnica
Título: Los saldos
Título Internacional: Remainders
Género:Western / Documental de creación
Duración:76 min.
Color: Color
Formato de rodaje: 2k
Formato de exhibición: DCP 2k
Relación de aspecto:2:35:1
Sonido: Dolby 5.1
País de producción: España
Idioma Original: Castelán
Producción: Acariño films
Ano de produción: 2022
equipo técnico y artístico
equipo técnico y artístico
Direción, guion e montaxe: Raúl Capdevila
Director de fotografía: Gerard Aparicio
Son directo: Javier Serrat, Guillermo Rojo, Gonzalo Sanz
Deseño gráfico: Raúl Andreu
Posprodución de son: Guillermo Rojo, Pablo Rivas
Música orixinal: Guillermo Rojo, Gonzalo Sanz, Irene Ivankòva
VFX: Pablo Lamosa – Cormorán VFX
Productores executivos: Andrés Sanjurjo, Raúl Capdevila
Elenco: José Ramón Capdevila, María Rosa “Rosita” Alzuria, Raúl Capdevila, Javier Murillo, Iván Romero, Rosa Murillo e José María Duro
Co financiamaneto de: Diputación General de Aragón / Asociación de Realizadores Oscenses
Co apoio de: Aragón televisión
festivales y laboratorios
festivales y laboratorios
Premiere mundial: Visions du Réel (Suiza) · 2022
FICG 37 (México) · 2022
Arché – Porto/Post/Doc · 2020 (premio al mejor proyecto)
Mentoring projects – L’alternativa · 2020
tráiler
tráiler
notas del director
notas del director
La granja siempre ha sido parte de mi vida. Recuerdo estar jugando con mi hermana mientras mi padre trabajaba, inventando mundos ficticios: la granja de un vecino podía ser una imponente ciudad comercial, un pequeño granero el lugar donde habitaba un poderoso sabio y el viejo remolque, una temible nave de guerra. Echo de menos aquellos momentos y este sentimiento ha sido uno de los principales empujes que he tenido a la hora de hacer esta película, solo que ahora juego con el western, más concretamente en su etapa crepuscular.
Esta vez, las granjas y almacenes son viejos ranchos regentados por cowboys agotados, conscientes de que su tiempo ha pasado y se han quedado atrás, arrollados por el progreso y la nueva civilización naciente de la gran ganadería industrial. Estos pequeños campesinos, como el héroe del oeste, fueron los encargados de llevar la “idea de progreso” al territorio, pero una vez ejecutada, quedaron desplazados en los márgenes y condenados a desaparecer.
Actualmente en la granja solo trabaja mi padre y, cuando se jubile, nadie continuará. Será el final de tres generaciones de agricultores y ganaderos que habitaron este lugar. Los saldos es una ácida y cariñosa carta de despedida a un tiempo que, como tantos otros, la historia dejará atrás.